Ningún producto
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
MTK0010
Reunidos alrededor de una mesa nos divertiremos recortando los motivos de colores para decorar nuestro robot. Con las sobras de nuestro recorte podemos continuar la actividad y crear nuevos personajes fantásticos. Dimensiones: 35cm x 24.5cm x 0.8cm (pack) Peso: 465 gr Piezas: 24 Edad: a partir de 5 años |
Con las láminas de Cut Cut Robot el niño corta los motivos de su elección para después pegarlos sobre una cartulina de cartón. Este juego asocia la creatividad y el placer del recorte desarrollando la imaginación. No tiréis los recortes de papel, son un material precioso para crear nuevos personajes. Los resultados son sorprendentes, una actividad para llevar a cabo en familia alrededor de una mesa.
Características del juguete:
Piezas: 24
-8 cartulinas de 24cm x 34cm con robot para personalizar (4 robots diferentes)
- 16 hojas de color con motivos para cortar y pegar (4 colores)
-No incluye pegamento ni tijeras.
Dimensiones: 35cm x 24.5cm x 0.8cm (pack)
Peso: 465 gr
Edad: a partir de 5 años
Es ideal para que los niños trabajen en equipo, compartan experiencias y comparen los resultados. Durante la celebración de un cumpleaños se puede utilizar un mismo kit con varios niños y compartir los diferentes modelos. Después de la actividad cada niño se lleva su robot a casa.
Los kits creativos y juegos de MITIK
Miryam Tiberghien es la creadora de MITIK. Es en la región francesa de la Drôme, en una antigua granja, donde encuentra la inspiración para llevar a cabo sus creaciones.
Desde hace 15 años Miryam desarrolla una gama de juegos creativos, en los que el niño encuentra su espacio para la creatividad y la imaginación. Juegos que despiertan en el niño, la curiosidad y el deseo por el dibujo, la manipulación, la pintura y la experiencia de los colores.
MITIK es una empresa comprometida social y ambientalmente, sus productos están elaborados con cartón reciclado en un 90% y las impresiones se realizan con el sello Imprim Vert, que minimiza el impacto medioambiental.
Los kits se ensamblan y acondicionan para la venta en talleres de la ESAT, donde personas con discapacidad logran integrarse a través del trabajo.